Cuando una estructura está pensada desde el inicio para facilitar su mantenimiento, cada minuto de operación cuenta más y cada detención cuesta menos. Al considerar desde la etapa de diseño la inspección, el recambio y el acceso a piezas clave, se reducen tiempos de inactividad, se optimizan los costos operativos y se extiende la vida útil de los equipos. En REINIKE S.A., este enfoque se integra desde la ingeniería básica.
Y es que anticipar las necesidades de mantenimiento desde el diseño permite intervenciones más rápidas, seguras y eficientes. Esto se traduce en operaciones más confiables, paradas más breves y estructuras más duraderas. Un diseño bien pensado minimiza riesgos, facilita inspecciones periódicas y mejora la experiencia operativa a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
Buenas prácticas aplicadas
En REINIKE S.A. incorporamos criterios de mantenibilidad desde la fase inicial de cada proyecto. Se prioriza el acceso directo a componentes críticos, la incorporación de ventanas de inspección, uniones desmontables y elementos modulares que permiten reemplazos rápidos y seguros. También se estandarizan los repuestos y se integran sensores de monitoreo en línea, que permiten anticipar fallas y planificar mantenimientos preventivos sin interrupciones innecesarias.
Además, un diseño robusto y accesible, sin puntos ciegos ni zonas de difícil intervención, ayuda a reducir el desgaste prematuro. Elementos como drenajes, ventilación y protecciones refuerzan la durabilidad de la estructura y aportan directamente a la seguridad operacional.
Normas técnicas y documentación clara
Este enfoque no es improvisado. Está respaldado por normativas técnicas específicas, como las directrices del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM), y por procedimientos internos rigurosos, que aseguran que cada solución cumpla con altos estándares de eficiencia, seguridad y robustez.
Para facilitar el mantenimiento futuro, cada proyecto incluye un dossier técnico completo con planos de fabricación y montaje, manuales de mantenimiento, listas de repuestos codificados, instrucciones claras de desmontaje y recomendaciones para mantenimiento preventivo. Todo está estandarizado y preparado para integrarse fácilmente en los sistemas de gestión del cliente.
Mantenimiento inteligente, desde el diseño
Con más de 34 años desarrollando soluciones metalmecánicas para la gran minería e industrias estratégicas, en REINIKE S.A. hemos convertido la mantenibilidad en un pilar central del diseño. Desde la primera reunión técnica hasta la operación en terreno, nuestro equipo de ingeniería colabora con las áreas operativas y de mantenimiento del cliente para entender sus recursos, herramientas y procesos, y así adaptar cada solución a su realidad.
Un ejemplo concreto es la fabricación de chutes y equipos de traspaso diseñados con revestimientos reemplazables, como planchas de desgaste o UHMW. Gracias a esta solución, se extiende la vida útil de los equipos y se reducen drásticamente los tiempos de parada durante mantenimientos.
El trabajo no termina con la entrega. Nuestro servicio postventa incluye montaje, puesta en marcha, pruebas FAT en fábrica, pruebas SAT en terreno, PEM (Puesta en Marcha) y comisionamiento, junto con soporte técnico en terreno, capacitaciones y visitas programadas para evaluar condiciones de operación. También ofrecemos mejoras continuas basadas en datos reales obtenidos durante el uso del equipo.
En REINIKE S.A., entendemos que una buena ingeniería no solo resuelve los desafíos del presente, sino que también facilita el trabajo futuro de quienes operan y mantienen las estructuras. Si deseas conocer más sobre cómo abordamos el diseño con enfoque en mantenibilidad, no dudes en contactarnos.